Lo más leído

6/recent/ticker-posts

ODAJUP Callao vive la transformación digital

La transformación digital llegó al Poder Judicial este año y sí que creció a pasos agigantados, acelerada en parte por la situación de emergencia a causa del COVID-19.

Capacitaciones virtuales

Si bien se paralizó el país por varias semanas, los conflictos se siguieron dando, por tanto, la justicia no podía parar. Ante esta situación, se adoptaron mecanismos y plataformas virtuales que faciliten la atención a nuestros usuarios.

Es el caso de los Juzgados de Paz Urbanos del Callao, podemos decir que en el mes de julio el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dictó las primeras medidas de reactivación, disponiendo que se realicen diligencias muy urgentes para casos de Alimentos y sus derivados, así como situaciones de violencia familiar.

En el Callao, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz – ODAJUP, gestionó primero la dotación de elementos de bioseguridad (mascarillas, alcohol en gel, alcohol líquido, trajes protectores, etc) y recientemente computadoras nuevas para realizar las diligencias.

En ese sentido, al haberse implementado mecanismos tecnológicos en todo el Poder Judicial, la Odajup de la Corte Superior de Justicia del Callao tomó la iniciativa y se crearon salas virtuales desde donde las juezas de paz urbanas de los AA.HH. Santa Rosa y Manuel C. Dulanto vienen llevando a cabo sus audiencias virtuales, y de esta manera se evita el contacto directo.

Este novedoso servicio de justicia ha permitido atender a los vecinos de las jurisdicciones del AA.HH. Santa Rosa, Manuel C. Dulanto y la Urb. San Juan Macías, entre otras localidades.


Publicar un comentario

2 Comentarios

Destacada

Corte Superior del Callao y Colegio de Notarios definen competencia de Jueces de Paz Urbanos